El presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho sostuvo un encuentro con el viceministro de comercio exterior y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) Héctor Silva, para la activación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce), refiere Prensa Institucional.

“El sector industrial y empresarial de Venezuela, son fundamentales para el impulso de la actividad productiva nacional como una manera de ratificar que el país debe producir lo que consume y llevar a mercados internacionales la marca país de lo Hecho en Venezuela” aseveró Camacho.

El representante del gremio empresarial, señaló que la activación de la Vuce permitirá además llevar la mercancía o producto desde Venezuela a mercados internacionales de una manera segura, ya que el proceso de digitalización y trámites para el comercio exterior permite al empresario visibilizar sus productos en otros mercados.

Te puede interesar ver: CPV propone promover una economía circular transformando la materia prima nacional

Por su parte, el presidente del CIIP, Héctor Silva expresó que “invito a todas las instituciones públicas y privadas a sumarse a la VUCE con la intención de establecer los diferentes acuerdos de cooperación e integración económica, para el fortalecimiento y reimpulso de las relaciones económicas de Venezuela con el resto del mundo”

El encuentro con Fedeindustria, se llevó a cabo con más de noventa empresarios de diferentes sectores productivos, a través de una vídeo conferencia para conocer la importancia y la hoja de ruta en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) su posicionamiento a nivel global, las capacidades productivas del parque industrial, así como la visualización de los distintos procesos y beneficios para la competitividad del sector exportador.

En la actualidad, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) cuenta con el portal web www.vuce.gob.ve y en este podrán encontrar la hoja de ruta para el registro de usuarios, declaración jurada de origen, acceso institucional para la interoperabilidad, inversiones extranjeras, registro de comprador, registro de exportador, registro de venta de divisas, registro de agentes aduanales y registro de facturas, así como todo lo respecta a la asistencia al exportador.

Fuente: ultimasnoticias.com.ve

Ver esta noticia también en: VTV

Translate »

Pin It on Pinterest