VÍDEO
Reseña de la entrevista, fuente Globovisión
El presidente de Fedeindustria y vicepresidente de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional, Orlando Camacho, declaró en Noticias Globovisión Economía, la participación del sector privado para la reactivación del aparato productivo.
«Desde Fedeindustria venimos trabajando en el diálogo permanente, a partir del año 2016 nos sumamos el sector empresarial privado en el Consejo Nacional de Economía Productiva, en búsqueda de soluciones para trabajar en la capacidad instalada que requieren las empresas, se incorporaron un número de cámaras y afiliados a Fedeindustria para trabajar y hacer que empresas puedan trabajar con movilización y en simplificación de trámites, así como también expandir a mercados internacionales».
Asimismo, afirmó que ha sido un trabajo de varios años , donde se han podido acercar con distintos niveles de poder con el Ejecutivo, regional y municipal , con el fin de entablar relaciones cordiales para elevar la producción, «hoy en día vemos con buenos ojos la incorporación de Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio; donde todos los actores económicos que hacemos vida en el sector privado nacional, podamos sumar a las propuestas para mejorar el abastecimiento, los precios y también el empleo, si todos sumamos a un fin común seguramente es más fácil dar soluciones a Venezuela«.
Al respecto de la activación del Consejo Superior de Economía, reconoció que el sector privado y sus aportes son columna vertebral para potenciar la economía. «En su momento se logró la Ley de Precios Acordados, luego vino la Ley de Ilícitos Cambiarios, en un momento tan crucial de la economía para el país en medio también de unas sanciones».
Camacho, resaltó que la Cámara de Industrias y Empresas de Venezuela, está actualmente trabajando en el desarrollo del Consejo Venezolano para la Calidad, «vamos a lograr que los productos Hecho en Venezuela, puedan incorporarse a las normas de calidad, que va a permitir además llevar a mercados internacionales, también estamos trabajando en la armonía de los impuestos municipales para que tenga concordancia lo nacional, lo regional y lo municipal».
Finalmente dijo que existen diferentes sectores en la economía, turístico, manufactura, bienes, alimentos, de servicio, de tecnología, salud, entre otros que tienen el mismo objetivo, que es recuperar la economía.
«Fedeindustria va para 50 años en el mercado, es una parte de la economía que cuenta con miles de agremiados, pero también están otras cámaras, como también empresarios que no pertenecen a ninguna, pero padecemos las mismas necesidades e intereses con un fin común que es solucionar y trabajar en pro de la economía y en Venezuela».
Fuente: Nota de prensa Globovisión