La Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela, Fedeindustria,  junto al  Grupo Hinterlaces C.A. realizaron el I Foro Empresarial Hacia una Economía Productiva, Desafíos y Propuestas, en el auditorio de la Cadena Capriles, con la participación de más de 350 empresas del sector privado.

Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, en su ponencia reafirmó que se deben generar cambios económicos para Venezuela y seguir produciendo planteando nuevos y mejores objetivos.

«El empresario de hoy tiene que tener la capacidad para detectar oportunidades, cambios  sociales y tecnológicos, ser innovador. Debemos asumir riesgos para tomar decisiones, para llevar a cabo nuestra labor (…) el riesgo es rentable” aseguró.

Camacho manifestó la importancia del Foro Empresarial en tanto es “escuchar la viva voz del empresario (…) que conozca lo que estamos haciendo y cuál es el rol del empresario frente a la actividad económica del país”.

Para finalizar hizo un llamado de reflexión al sector empresarial, destacando que el empresario debe contribuir para que se logre el objetivo concreto de la economía, es decir, la función cultural de asegurar la subsistencia. El éxito de las empresas, es el éxito de la economía y de todo el sistema social; asegurando que los agentes económicos conozcan esas oportunidades y desarrollen un nuevo modelo económico que implica: relaciones económicas, relaciones laborales, nuevos centros de gravedad de la economía nacional, nuevo entorno comercial, nuevo entorno cambiario y escenario petrolero interno.

Por su parte, el presidente de la Comisión Constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Hermann Escarrá, indicó que se debe respetar la propiedad privada, la justicia y el equilibrio.

“el empresario debe participar en diferentes alternativas productivas para el perfeccionamiento del modelo económico y que debe estar al servicio de su pueblo para su bienestar” comentó

La última ponencia estuvo a cargo del presidente de Hinterlaces y constituyente  Óscar Schémel, donde expresó que la sociedad venezolana percibe al sector empresarial como un aliado económico, valora que invierta, produzca, trabaje y se quede en el país.

“Las empresas deben consolidar un mensaje corporativo más emocional que le permita conectarse efectivamente con sus trabajadores y que sean más productivas, reconfigurar nuevos valores, misión y visión, para que se sientan comprometidos”

El primer Foro empresarial además contó con la participación de 5 representaciones diplomáticas: Belarús, Cuba, China, Suráfrica y Japón.

Recordemos que Fedeindustria tiene 46 años de compromiso con la comunidad de industriales, este es un gremio independiente, que busca impulsar las iniciativas privadas, actualmente cuenta  con 4.500 industriales, en 29 cámaras sectoriales y regionales, en constante crecimiento, todas las semanas y los meses en las cámaras sectoriales y regionale se afilian empresarios buscando soluciones a todo lo que tenga que ver con el entorno económico productivo.

 

 

Translate »

Pin It on Pinterest