Marie Jeanne Acosta, @yencosta22 vicepresidenta de Fedeindustria, señaló que el II Foro de Diálogo Social. “Ya se había realizado un foro en el mes de abril”.
En entrevista a Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio, explicó que este Diálogo Social Tripartito, que culmina mañana, “aparte de revisar los 3 convenios señalados por la Organización Internacional del Trabajo -OIT- busca lograr la reconciliación nacional y fortalecer aún más el diálogo en Venezuela, cosa que la industria aplaude”.
“El convenio 26 que habla sobre el cálculo de los salarios y estamos tratando de determinar cuáles van a ser los indicadores que se van a utilizar para calcularlo con la intención de lograr un salario mínimo que cubra las necesidades básicas de los trabajadores y caca cuanto tiempo debe revisarse”.
Explicó que la preocupación es que los bonos no se pueden contabilizar por el temor a que pasen a ser pasivos laborales.
“Porque muchas empresas no están en capacidad de respaldar unas prestaciones sociales con unos números como los que estamos pagando”.
“Es una cuestión que requiere mucho análisis”, acotó.
Destacó la propuesta del presidente de Fedeindustria (Orlando Camacho) “de utilizar la Ley Antibloqueo para poder vigilar, aunque será temporalmente, y buscar una solución inteligente y momentánea”.
Mañana la OIT divulgara sus conclusiones y entregara un nuevo cronograma de trabajo.
Noticias Fedeindustria
Te puede interesar ver esta nota aquí: https://www.instagram.com