La Cámara Petrolera de Venezuela (CPV) entregó a la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional algunas propuestas relacionadas al impacto de la operación petrolera en Venezuela, en especial a la industrialización de la materia prima para ser transformada.

Orlando Camacho, vicepresidente de la Comisión y presidente de Fedeindustria informó que reciben las propuestas de la Cámara Petrolera Venezolana “que viene a contribuir en cómo insertar a la producción nacional productos que sirvan como soporte de partes y piezas, insumos, de logística y almacenamiento para la industria petrolera”.

Te puede interesar ver: Facturación electrónica busca eliminar uso de papel y estimular recaudación fiscal

El parlamentario afirmó que la iniciativa busca que Venezuela no sea un país exportador de materias primas, sino que pueda ser un país de vendedores también de productos acabados.

Por su parte, Reinaldo Quintero afirmó que la idea es aumentar la cantidad de producción de bienes y servicios nacionales a través de la transformación de la materia prima.

El titular de la Cámara de Petróleo dijo que “un país no es rico por la capacidad de materia prima sino por la capacidad que tiene su gente de trabajar y transformarla en bienestar social”.

Lo que se busca es “promover una economía circular que sea capaz de crecer, generar beneficios y puestos de trabajo, y transformar lo que nosotros tenemos como materia prima” señaló

La actividad contó con la participación del diputado Fernando Bastidas por el estado Falcón, en las instalaciones de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria).

Fuente: Nota de prensa Descifrado

Translate »

Pin It on Pinterest